China sufre un accidente carretero en Polonia
El primer intento chino por construir infraestructura en la UE colapsó, afectando los preparativos para la Eurocopa 2012.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 13 de junio de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El trabajo en el proyecto se detuvo en mayo, cuando sub-contratistas polacos abandonaron sus herramientas a causa de facturas impagas por unos 117 millones de zlotys (US$ 43 millones). Covec, a su vez, atribuyó los problemas a retrasos en los pagos del gobierno polaco. También se quejaron de las dificultades para encontrar sub-contratistas polacos apropiados para el trabajo. La reacción de los políticos polacos fue de predecible furia.
El ministro de Relaciones Exteriores, Radoslaw Sikorski, fue directo tras una reunión con su homólogo chino después de que el acuerdo colapsó. “Los dejamos entrar al mercado de grandes proyectos de inversión de la UE y ahora tenemos este desastre”, declaró en Twitter. “Deberían salvar su reputación”.
El golpe a la relación entre China y Polonia importa porque China se ha estado preparando para utilizar a Polonia como un camino hacia los mercados de la UE. Eso fue especialmente evidente en este acuerdo, donde la baja oferta de Covec por el trabajo provocó denuncias de dumping de precios de los competidores europeos: su oferta para construir el tramo por 1.300 millones de zlotys fue de menos de la mitad del precio estimado por el gobierno. Aunque la empresa importó mano de obra barata china para hacer gran parte del trabajo y levantó barracas en escuelas locales para que durmieran, muchos pensaron que era imposible que obtuviera ganancias.
De ahí la sospecha de que China estaba utilizando esta vía para comprar su camino en el mercado europeo, con Financial Times comentando desdeñoso que “uno recibe aquello por lo que paga”. Era una táctica ya utilizada con éxito por Huawei, el gigante chino de telecomunicaciones que se expandió por todo el continente después de la construcción de una red de telefonía móvil en Polonia en 2008. Otras empresas chinas están reflexionando sobre la producción de todo, desde tractores hasta camiones en Polonia para abastecer el mercado local y luego el de la UE.
Los polacos están muy conscientes de su importancia para los planes de expansión europea de China. Después de que se detuvieran las obras en mayo, el ministro polaco de infraestructura, Cezary Grabarczyk expresó incredulidad de que “un grupo chino, para el que el contrato de la autopista A2 es una especie de paso de entrada al vasto mercado de infraestructura de la UE, quiera poner en riesgo su futuro en el mercado europeo”.
La situación es vergonzosa para el gobierno, pero también un problema para un país que necesita desesperadamente mejorar sus desvencijadas redes de transporte. Así que hay razones para que polacos y chinos se apresuren a salvar algo de este acuerdo.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Femsa lanza su tercera cadena de farmacias en Chile, esta vez apostando por un formato "low cost"
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Falabella acusa al Serviu del no pago de un terreno adquirido para proyecto habitacional en San Joaquín
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Aportantes de fondo de LAB Capital votarán venta de central solar en La Ligua a inglesa Atlantica Investments
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok