Coloma dice que clasificadoras por ley “están siempre en posición de pedir información privada”
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 20 de junio de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
En el marco de la investigación que realiza la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) con respecto a la responsabilidad de las clasificadoras de riesgo en el caso La Polar -y a la espera de la resolución del regulador-, el superintendente Fernando Coloma señaló que “las clasificadoras están en posición siempre de pedir información privada e ir más allá de la información pública, precisamente, para solventar su posición”.
Lo señalado por el superintendente surge luego que se diera a conocer un informe de la Comisión Clasificadora de Riesgo (CCR) que concluía que la responsabilidad de las agencias de clasificación era mínima. Al respecto, Coloma puntualizó que “la opinión de la CCR tenía mucho más que ver con elementos de información pública que estaban disponibles”.
De esta manera, el regulador insistió en la misión de las agencias: “Ellas tienen el tremendo e importantísimo rol de ver la capacidad de pago de los emisores de valores (...), para eso tienen que recurrir a la información pública y también a la información privada que sea necesaria. O sea, el alcance de su tarea claramente los lleva a tener la facultad de poder pedir información privada”, indicó.
A inicios de este mes, la Superintendencia de Valores y Seguros informó sobre una prórroga del plazo para entregar el resultado de su investigación sobre la responsabilidad de las agencias Feller Rate y Fitch Chile, en el marco del caso La Polar. Así, el nuevo plazo para resolver es este viernes 22 de junio. Esto, debido a las solicitudes presentadas por las agencias y a la existencia de “diligencias testimoniales pendientes”, según se informó en su oportunidad.
Lo señalado por el superintendente surge luego que se diera a conocer un informe de la Comisión Clasificadora de Riesgo (CCR) que concluía que la responsabilidad de las agencias de clasificación era mínima. Al respecto, Coloma puntualizó que “la opinión de la CCR tenía mucho más que ver con elementos de información pública que estaban disponibles”.
De esta manera, el regulador insistió en la misión de las agencias: “Ellas tienen el tremendo e importantísimo rol de ver la capacidad de pago de los emisores de valores (...), para eso tienen que recurrir a la información pública y también a la información privada que sea necesaria. O sea, el alcance de su tarea claramente los lleva a tener la facultad de poder pedir información privada”, indicó.
A inicios de este mes, la Superintendencia de Valores y Seguros informó sobre una prórroga del plazo para entregar el resultado de su investigación sobre la responsabilidad de las agencias Feller Rate y Fitch Chile, en el marco del caso La Polar. Así, el nuevo plazo para resolver es este viernes 22 de junio. Esto, debido a las solicitudes presentadas por las agencias y a la existencia de “diligencias testimoniales pendientes”, según se informó en su oportunidad.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Entre Códigos
¿Cómo es litigar para el Estado? Cuatro abogados analizan las limitaciones y desafíos que enfrentan
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.