Compañías exigen nuevos perfiles para área de ventas
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 11 de noviembre de 2010 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El perfil del profesional de ventas que exigen hoy las empresas es más el de un asesor que el de un mero vendedor. La capacidad analítica, el conocimiento de aplicaciones y soluciones y un buen conocimiento de la competencia están entre las cualidades más valoradas.
La figura del vendedor no tiene buena prensa. Sin embargo, su función es vital para cualquier compañía. Jorge Álvarez, director de Eurovendex, asegura que “muchas empresas tras los complicados ajustes de costos que se han visto obligados a realizar, se centran ahora en mejorar y cuidar el departamento comercial para continuar su desarrollo estratégico”. La importancia de esta área también queda patente en el estudio del IESE
¿Qué está cambiando en la gestión comercial?
en el que se recoge que el 86% de las empresas considera que marketing y ventas deben estar al mismo nivel en el organigrama, porque una gestión conjunta y coordinada puede dar una ventaja competitiva crucial para la organización.
Con este panorama es evidente que el perfil del profesional del área comercial ya no es sólo un vendedor o un visitador que presenta el producto al cliente. El comercial que se demanda es más completo, autónomo y profesional. Para Eric Kircher, consejero de Lead your Market, “tradicionalmente se buscaba en estos empleados conocimiento del sector -en menor medida del producto- y habilidades de contacto. Un perfil comercial era el de una persona con una alta capacidad relacional que conocía un sector y un mercado y que, en el mejor de los casos, podía incluso tener su propia cartera de clientes”. Las conclusiones del estudio del IESE confirman esta tendencia y apuntan a un comercial flexible, comprometido y más especialista en aplicaciones y soluciones y no sólo en productos.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas de capital de riesgo españoles manifiestan "alto interés" por invertir en el país
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.

Jara defiende las 40 horas a pesar del informe del Banco Central, pero reconoce posible impacto del salario mínimo en el empleo
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.