Compañías sustentables subsistirán en el largo plazo
Porque además de generar beneficios sociales y ambientales, producen ventajas competitivas.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 17 de agosto de 2011 a las 05:00 hrs.
Las empresas que ven oportunidades de negocios en temas sustentables, no sólo están liderando un cambio de mentalidad empresarial en pro del medio ambiente y la sociedad, sino que además son las únicas que subsistirán en el largo plazo. Así lo afirma el experto estadounidense en management y medio ambiente, Peter Senge, quien recalca que junto con generar beneficios en la comunidad, las compañías que han incorporado estas materias tienen enormes ventajas competitivas.
“El tema de la sustentabilidad en las empresas se ha puesto de moda. Pero aunque muchas creen que lo han incorporado, ni siquiera se han centrado en el negocio ni en atraer clientes. Dicen que hacen responsabilidad social empresarial, pero eso es sólo un letrero que llevan y que no es parte de la organización”, dice el autor de los libros La Quinta Disciplina (1990) y la Revolución Necesaria (2010), quien visitó nuestro país en el marco de una actividad organizada por Seminarium.
A juicio del experto, el principal desafío de las empresas actuales es integrar la sustentabilidad a las políticas corporativas y ver las oportunidades de inversión que puede significar para ellas ayudar a resolver los problemas que afectan al entorno. “El cuidado del medio ambiente es un asunto que las empresas ya no pueden ignorar ni obviar. Por ello es primordial que individuos y organizaciones trabajen por un mundo sostenible si quieren vivir en armonía y sobrevivir”, concluye Senge.
“El tema de la sustentabilidad en las empresas se ha puesto de moda. Pero aunque muchas creen que lo han incorporado, ni siquiera se han centrado en el negocio ni en atraer clientes. Dicen que hacen responsabilidad social empresarial, pero eso es sólo un letrero que llevan y que no es parte de la organización”, dice el autor de los libros La Quinta Disciplina (1990) y la Revolución Necesaria (2010), quien visitó nuestro país en el marco de una actividad organizada por Seminarium.
A juicio del experto, el principal desafío de las empresas actuales es integrar la sustentabilidad a las políticas corporativas y ver las oportunidades de inversión que puede significar para ellas ayudar a resolver los problemas que afectan al entorno. “El cuidado del medio ambiente es un asunto que las empresas ya no pueden ignorar ni obviar. Por ello es primordial que individuos y organizaciones trabajen por un mundo sostenible si quieren vivir en armonía y sobrevivir”, concluye Senge.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.