Compass Cales ingresa a propiedad de división de cal de Cementos Bio Bio
La firma suscribió el 33% de las acciones de su filial a través del pago de $ 49.656.157.749.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 10 de octubre de 2012 a las 20:18 hrs.
Noticias destacadas
Cementos Bio Bio anunció esta tarde que Compass Cales Fondo de Inversión Privado (FIP) es el fondo que ingresará a la propiedad de su división que manejará el negocio de la cal.
A través de un hecho esencial enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), la cementera informó que FIP suscribió el 33% de las acciones de su filial a través del pago de $ 49.656.157.749.
Cementos Bio Bio dijo que los fondos serán utilizados en el pago de las deudas que las filiales de su división Bio Bio Cales (BBC) mantiene con la matriz, " y serán finalmente destinados integramente por ésta última, en conjunto con caja disponible, al rescate anticipado del 100% de la deuda pública que mantiene vigente, todo esto en los términos y condiciones contemplados para el rescate anticipado de bonos en cada uno de los respectivos Contratos de Emisión de Bonos".
Una vez concretado este rescate anticipado, dijo Cementos Bio Bio, la empresa habrá rebajado su deuda en cerca de $ 54.863.000.000.
A fines de septiembre, Cementos Bio Bio informó al mercado que autorizó "la incorporación de nuevos inversionistas al negocio de la cal". Con ello, la firma daba un paso decisivo en una operación que implicará el ingreso de un fondo de inversión a la propiedad, y con lo que esperan mejorar sus indicadores financieros.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas de capital de riesgo españoles manifiestan "alto interés" por invertir en el país
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.

Jara defiende las 40 horas a pesar del informe del Banco Central, pero reconoce posible impacto del salario mínimo en el empleo
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.