DOLAR
$928,15
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,01
FTSE 100
8.803,62
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,15
Euro
$1.093,67
Real Bras.
$169,55
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,57
Petr. Brent
66,96 US$/b
Petr. WTI
65,28 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.340,47 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa firma suscribió el 33% de las acciones de su filial a través del pago de $ 49.656.157.749.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 10 de octubre de 2012 a las 20:18 hrs.
Cementos Bio Bio anunció esta tarde que Compass Cales Fondo de Inversión Privado (FIP) es el fondo que ingresará a la propiedad de su división que manejará el negocio de la cal.
A través de un hecho esencial enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), la cementera informó que FIP suscribió el 33% de las acciones de su filial a través del pago de $ 49.656.157.749.
Cementos Bio Bio dijo que los fondos serán utilizados en el pago de las deudas que las filiales de su división Bio Bio Cales (BBC) mantiene con la matriz, " y serán finalmente destinados integramente por ésta última, en conjunto con caja disponible, al rescate anticipado del 100% de la deuda pública que mantiene vigente, todo esto en los términos y condiciones contemplados para el rescate anticipado de bonos en cada uno de los respectivos Contratos de Emisión de Bonos".
Una vez concretado este rescate anticipado, dijo Cementos Bio Bio, la empresa habrá rebajado su deuda en cerca de $ 54.863.000.000.
A fines de septiembre, Cementos Bio Bio informó al mercado que autorizó "la incorporación de nuevos inversionistas al negocio de la cal". Con ello, la firma daba un paso decisivo en una operación que implicará el ingreso de un fondo de inversión a la propiedad, y con lo que esperan mejorar sus indicadores financieros.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.