Compra de la firma de ingeniería Poch por parte de WSP Global destaca en julio
Además, Masisa concretó la venta de su planta de cogeneración ubicada en el complejo industrial Cabrero a Grupo Neoelectra.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 10 de agosto de 2017 a las 04:00 hrs.
El mes de julio presentó una importante actividad en transacciones de fusiones y adquisiciones. El líder global en ingeniería con base en Canadá WSP Global se quedó con el 100% de la compañía chilena en servicios de esta área y consultoría ambiental Poch, la que además tiene presencia en otros tres países.
En el rubro tecnología, el especialista en soluciones de pago y soporte para industria bancaria Evertec cerró la compra de PayGroup en US$ 39 millones.
Toesca Capital concretó la adquisición de GBM Corredores de Bolsa, subsidiaria chilena de la corredora mexicana del mismo nombre, que pasa a llamarse Toesca Corredores de Bolsa.
Gowan Crop Protection compró la participación que no poseía de AgroTechnology, una compañía dedicada a proveer soluciones agrícolas ambientalmente sustentables. Con esta transacción, pasa a controlar el 100% del capital social de la firma.
En el sector energético, se destacó la venta por parte de Masisa de la planta de cogeneración que posee en su principal complejo industrial en Cabrero al grupo español Neoelectra.
La corredora de seguros británica Price Forbes ingresó al mercado chileno mediante la adquisición de una participación en Cooper Gay Chile, que pasará a llamarse Price Forbes Chile.
Finalmente, el sector vitivinícola continúa mostrando actividad. Esto, porque el grupo italiano Marchesi Antinori se quedó con la viña Haras de Pirque, propiedad de la familia Matte.
Entre los anuncios de transacciones, se destacó la adquisición por parte de las compañías controladas por el grupo Angelini, Pesquera Iquique-Guanaye, Empresa Pesquera Eperva y AntarChile, del 23% de Corpesca a Sociedad Pesquera Coloso, controlada por la familia Lecaros Menéndez, en
US$ 69 millones.
Adicionalmente, Austral Gold anunció la compra a Revelo Resources de los proyectos de oro y plata San Guillermo y Reprado, ubicados en el norte de Chile. El vendedor recibirá por los activos 10 millones de acciones de Austral Gold y un royalty con base en la producción futura de las iniciativas.
WSP consolida su presencia en Chile a través de la compra de Poch
WSP Global, una de las consultoras más importantes en servicios profesionales de ingeniería y medio ambiente adquirió el 100% de Poch.
Fundada en 1989, la nacional es una compañía de servicios de consultoría en ingeniería y medio ambiente líder a nivel regional que está basada en Chile y posee operaciones en Perú, Colombia y México.
Poch es un proveedor integrado de servicios de ingeniería, ambientales, gestión de proyectos, así como de servicios de supervisión y control. Con una excelente reputación y trayectoria, Poch emplea un equipo de unos 700 profesionales.
WSP es uno de los líderes en servicios de ingeniería a nivel global. Posee 500 oficinas en 40 países, e ingresos por
US$ 5.030 millones en 2016. Está listada en la bolsa de Toronto y tiene una capitalización de mercado superior a los US$ 4.000 millones.
Masisa vende su planta de cogeneración a Grupo Neoelectra
El 31 de julio, Masisa cerró la venta de la planta de cogeneración de energía eléctrica y vapor en base a biomasa ubicada en completo industrial Cabrero al grupo español Neoelectra.
La transacción de la planta de 11,1 MW incluyó un acuerdo a 15 años para el suministro de energía al complejo industrial, así como del vapor necesario para el proceso de secado de la madera.
Esta es la primera inversión de Neoelectra en Chile y Latinoamérica, que se suma a un portfolio de 24 activos de generación eléctrica con una potencia total instalada de 166 MW.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Hui Chen, cofundadora de CDE advisors: “EEUU ha sido líder en el panorama del cumplimiento, pero está creando muchas incertidumbres hoy en día”
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.

Hacienda entrega nuevo balance del caso licencias: más de 10 mil funcionarios públicos sumariados y sobre $ 12 mil millones en sueldos pagados
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.

Sokjin Chang, director general del Global Digital Innovation Network: “Las startups chilenas no pueden depender del sector privado para salir a otros mercados”
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.