Construyen un sensor que medirá el campo magnético de los átomos
Permitirá conocer cómo funciona una red neuronal, por ejemplo.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 21 de junio de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Por Francisca Orellana
En dos meses más estará listo el primer sensor en Chile que medirá el campo magnético de átomos individuales, gracias a una resolución sub-nanométrica, es decir, mil millones de veces más pequeño que un metro. Hoy se puede medir el campo magnético de las partículas del cuerpo humano a través de una imagen de resonancia magnética de la rodilla, por ejemplo, pero no específicamente de partículas individuales que componen esa parte del cuerpo.
El proyecto, pionero en el país, pretende entregar una nueva dimensión del conocimiento al permitir comprender la estructura interna de las moléculas y conocer el mundo a pequeña escala, ya que con este sistema se podrá saber cómo funciona una red neuronal, por ejemplo, u otros aspectos del mundo en el tamaño más ínfimo.
La técnica fue desarrollada por científicos de la Universidad de Harvard en 2008, donde participó el académico de Física de la Universidad Católica Jerónimo Maze, quien hoy está replicando el sistema en Chile en conjunto con expertos de la universidad estadounidense y del Max Planck Institute de Gottingen, Alemania.
Para el laboratorio, Maze señala que están construyendo un microscopio confocal -que permite que la lectura de la muestra provenga de un solo punto- que será capaz de detectar partículas de luz individuales y manipular las muestras con resonancia magnética nuclear. Para ello, utilizarán los defectos o impurezas en diamantes.
Discos duros
A pesar de que “este método provee una herramienta que resuelve un problema que nadie ha tratado de resolver”, Maze prevé que tendrá un impacto en el mediano plazo.
Y es que este sensor “podría permitir la lectura de información almacenada en discos duros de alta densidad, en donde la lectura se hace cada vez más difícil a medida que se hacen mas pequeños”, dice el especialista.
En dos meses más estará listo el primer sensor en Chile que medirá el campo magnético de átomos individuales, gracias a una resolución sub-nanométrica, es decir, mil millones de veces más pequeño que un metro. Hoy se puede medir el campo magnético de las partículas del cuerpo humano a través de una imagen de resonancia magnética de la rodilla, por ejemplo, pero no específicamente de partículas individuales que componen esa parte del cuerpo.
El proyecto, pionero en el país, pretende entregar una nueva dimensión del conocimiento al permitir comprender la estructura interna de las moléculas y conocer el mundo a pequeña escala, ya que con este sistema se podrá saber cómo funciona una red neuronal, por ejemplo, u otros aspectos del mundo en el tamaño más ínfimo.
La técnica fue desarrollada por científicos de la Universidad de Harvard en 2008, donde participó el académico de Física de la Universidad Católica Jerónimo Maze, quien hoy está replicando el sistema en Chile en conjunto con expertos de la universidad estadounidense y del Max Planck Institute de Gottingen, Alemania.
Para el laboratorio, Maze señala que están construyendo un microscopio confocal -que permite que la lectura de la muestra provenga de un solo punto- que será capaz de detectar partículas de luz individuales y manipular las muestras con resonancia magnética nuclear. Para ello, utilizarán los defectos o impurezas en diamantes.
Discos duros
A pesar de que “este método provee una herramienta que resuelve un problema que nadie ha tratado de resolver”, Maze prevé que tendrá un impacto en el mediano plazo.
Y es que este sensor “podría permitir la lectura de información almacenada en discos duros de alta densidad, en donde la lectura se hace cada vez más difícil a medida que se hacen mas pequeños”, dice el especialista.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.