Contrapunto: ¿aumentar o no la mano de obra extranjera en el agro?
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 1 de junio de 2012 a las 18:07 hrs.
Solucionar el problema de escasz de personal para las labores agrícolas ha sido un tema que para la industria y el ministerio del ramo tiene carácter urgente.
En este sentido, una de las posibilidades que se baraja es entregar visas temporales a extranjeros para cubrir la creciente falta de mano de obra en el sector.
Esta alternativa genera dos visiones contrapuestas. El senador Hernán Larraín (UDI) espera que se haga un estudio que justifique la medida, ya que afirma que flexibilizar la política migratoria podría ir en desmedro de los trabajadores nacionales, sobre todo en lo que a recorte de salarios se refiere. Una visión que no comparte el secretario general de la SNA, Juan Pablo Matte, quien ante el déficit de trabajadores, espera que una medida así logré evitar que se siga perdiendo producción que no ha podido ser recolectada por la falta de mano de obra.
|
|
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.