Contrapunto: ¿aumentar o no la mano de obra extranjera en el agro?
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 1 de junio de 2012 a las 18:07 hrs.
Noticias destacadas
Solucionar el problema de escasz de personal para las labores agrícolas ha sido un tema que para la industria y el ministerio del ramo tiene carácter urgente.
En este sentido, una de las posibilidades que se baraja es entregar visas temporales a extranjeros para cubrir la creciente falta de mano de obra en el sector.
Esta alternativa genera dos visiones contrapuestas. El senador Hernán Larraín (UDI) espera que se haga un estudio que justifique la medida, ya que afirma que flexibilizar la política migratoria podría ir en desmedro de los trabajadores nacionales, sobre todo en lo que a recorte de salarios se refiere. Una visión que no comparte el secretario general de la SNA, Juan Pablo Matte, quien ante el déficit de trabajadores, espera que una medida así logré evitar que se siga perdiendo producción que no ha podido ser recolectada por la falta de mano de obra.
|
|

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas de capital de riesgo españoles manifiestan "alto interés" por invertir en el país
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.

Jara defiende las 40 horas a pesar del informe del Banco Central, pero reconoce posible impacto del salario mínimo en el empleo
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.