CUT llama a paro nacional por 48 horas desde el 24 de agosto
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 24 de junio de 2011 a las 15:08 hrs.
Noticias destacadas
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT), a través de su presidente, Arturo Martínez, anunció un paro nacional de 48 horas para el 24 de agosto, por la negativa del gobierno 
a participar en el paro y movilización del 30 de junio por una educación pública, gratuita y de calidad, y exigiendo respuesta al Gobierno de Sebastián Piñera y al ministro de Educación, Joaquín Lavín, sobre las demandas de estudiantes y el magisterio.
Arturo Martínez, presidente de la CUT, y Jaime Gajardo, presidente del Colegio de Profesores, también llamaron a movilizarse por un salario mínimo digno y recordaron que son las familias trabajadoras las que deben pagar la educación privatizada de sus hijos.
El timonel de los trabajadores exhortó a los mismos a ser parte del paro de la educación el 30 de junio. "Les decimos a los trabajadores que asistan, como padres y apoderados, con sus banderas y sus peticiones por el fortalecimiento de la educación pública, y exigir una mesa de negociación con todos los sectores, pero también levantaremos la voz por un salario mínimo más alto".
Martínez argumentó que el Gobierno no ha sabido escuchar la necesidad de los trabajadores. "Los trabajadores están endeudados pagando la educación, los salarios están demasiado bajos, así que ha llegado el momento de que salgamos a la calle a respaldar el paro por la educación pública, y también a exigir un sueldo mínimo que se aleje de la línea de pobreza". El monto planteado por la CUT ante la comisión encabezada por el ministerio de Hacienda fue de 190 mil pesos.
Por su parte, el representante del Colegio de Profesores, criticó al titular del Mineduc, al que acusó de intentar dividir el movimiento ciudadano. "Él no ha dado respuesta a los temas que se están planteando por el movimiento social por la educación pública, y se ha preocupado de formar mesas paralelas o de hacer maniobras de amenazas y queremos advertir que, de no tener respuestas luego de este paro, convocaremos a una gran marcha nacional, por lo que se verá enfrentado a un movimiento de gran envergadura".
                                    
                            Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
                
            Valorización y relación con aportantes: las alertas de la inglesa InfraRed por la licitación del stock
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
                
            Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
                                                    
                                                    
                                                En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
                                                            
                                                            
                                                        En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 Instagram
 Facebook
 LinkedIn
 YouTube
 TikTok