De Gregorio: marzo será "el peor mes" en cifras de Imacec por terremoto
Afirmó que a partir de mayo, la economía "debería estar bastante en mejor pie y con un segundo semestre bastante auspicioso".
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 5 de mayo de 2010 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
"Nuestro escenario central es sin duda un mes de marzo en particular muy malo, abril con dificultades, pero que empieza un repunte", explicó De Gregorio en el Foro de Reuters sobre Inversión en América Latina.
A un día de que el Banco Central divulgue el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de marzo, el jefe del instituto emisor destacó que el retroceso de la actividad económica ese mes fue severo por los efectos del desastre.
"Obviamente, marzo, en cualquier medida, es el peor mes de mucho tiempo desde el punto de vista del ritmo que llevaba la economía", explicó De Gregorio en alusión a que la actividad avanzaba antes del sismo hacia una recuperación, luego de que se contrajera 1,5% en 2009 como consecuencia de la crisis mundial. "Lo que va a ocurrir es que con el pasar de los meses el efecto del terremoto propiamente tal se va disipando, y lo que va quedando es la velocidad de la reconstrucción y la recuperación propia del ciclo que traía esta economía", dijo.
Dado el devastador sismo y posteriores tsunamis que afectaron el centro y sur del país a fines de febrero, el jefe del Banco Central enfatizó que las lecturas de datos de marzo y abril deberían tener un cierto grado de cautela. "A partir de mayo, junio, la economía debería estar bastante en mejor pie y con un segundo semestre bastante auspicioso", sostuvo. "Este repunte podría ser eventualmente más rápido. Es incierto, podría ser eventualmente más lento y son el tipo de cosas que tenemos que ir viendo", agregó.
Para todo 2010, el Banco Central pronostica una expansión del PIB de entre entre 4,25% y 5,25%.
De Gregorio también aseguró que "no hay noticias" que desvíen el escenario central de un inicio de un alza gradual de la tasa de política monetaria -ahora en 0,5%- en los próximos meses.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas de capital de riesgo españoles manifiestan "alto interés" por invertir en el país
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.

Tras informe de empleo: ministro Boccardo destaca autonomía del Banco Central, pero dice que hay que "incorporar una mirada más amplia"
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.