Derecho
Por Padre Raúl Hasbún
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 18 de noviembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Para discernir coactivamente lo justo es necesario estudiar muchos años y superar ingentes controles de idoneidad intelectual y ética. El marco de referencia tiene una vara muy alta: la Constitución exige y garantiza igualdad ante la ley, prohíbe establecer diferencias arbitrarias y ordena que la investigación, los procedimientos y las sentencias lleven el sello de la racionalidad y justicia. Mientras no se llegue a condena por sentencia firme, el derecho prohíbe que una persona sea considerada y tratada como culpable. Si para procurar o agilizar una condena el acusador se vale de pruebas obtenidas con inobservancia de garantías fundamentales, el derecho manda excluir esas pruebas. La prescripción de la acción penal rige como causal de extinción de la responsabilidad. El antiguo Código de Procedimiento Penal, aun aplicable según los casos, ordena al juez negarse a dar curso al juicio, una vez que los antecedentes permiten establecer que se encuentra extinguida la responsabilidad penal. También el Código nuevo permite al fiscal abstenerse de toda investigación cuando de los antecedentes fluye que la responsabilidad penal del imputado está extinguida: extinción que obliga al juez de garantía a decretar el sobreseimiento definitivo. Junto con velar por la economía procesal, evitando que los limitados recursos de la judicatura se malversen en histrionismos procesales sin destino, este sistema de garantías cautela el derecho a la honra del imputado. Si, en efecto, contradiciendo la norma el juez sigue adelante con el enjuiciamiento, a sabiendas de que todo terminará con el sobreseimiento por prescripción, y luego formula cargos de carácter estigmatizador, tras lo cual decreta cerrado el caso, dejará al imputado en la indefensión jurídica: ya no habrá etapa probatoria, la investigación culminó con un reproche y el reprochado se dará por satisfecho con que no lo encarcelaron por un asunto técnico de paso del tiempo. Su otro premio de consuelo es que sus acusadores cometerán delito de injurias graves si insisten en enrostrarle un delito prescrito. Lo que a nadie consuela es la sensación de que un tribunal pudiere fallar a sabiendas en contra de ley expresa y vigente. Estudiosos y amantes del derecho : hablen. Y hablen derecho.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok