Cambio Climático
DOLAR
$947,87
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,79
FTSE 100
9.195,66
SP IPSA
9.066,03
Bovespa
144.062,00
Dólar US
$947,87
Euro
$1.125,29
Real Bras.
$178,80
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,21
Petr. Brent
68,51 US$/b
Petr. WTI
64,55 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.727,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Reuters
Publicado: Miércoles 7 de julio de 2021 a las 08:21 hrs.
China ha designado el 25% de su territorio terrestre como zonas de "conservación ecológica", limitando el desarrollo y las actividades humanas para mejorar el medio ambiente y conservar los recursos.
El Ministerio de Ecología y Medio Ambiente se encargó de identificar las zonas que necesitaban protección hace una década, cuando el gobierno reconoció que décadas de "desarrollo irracional" habían puesto en grave peligro su seguridad ecológica.
Cui Shuhong, director del Departamento de Conservación de la Naturaleza y la Ecología del ministerio, dijo en una conferencia de prensa el miércoles que se habían trazado "líneas rojas" en torno a las zonas que cumplían una función ecológica importante, y a las áreas sensibles y vulnerables junto con las regiones importantes para la biodiversidad.
"Delinearemos y vigilaremos estrictamente las líneas rojas de protección ecológica... y frenaremos las diversas violaciones del entorno ecológico que perjudican los intereses vitales del pueblo", dijo Cui.
En 2017, el gobierno central dejó claro que los funcionarios de las administraciones locales eran los responsables de proteger las zonas designadas, y posteriormente ordenó que se tomaran medidas enérgicas contra las plantas industriales, las granjas, las pocilgas e incluso las viviendas construidas dentro de las líneas rojas.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.