Cambio Climático
DOLAR
$953,60
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,60
Euro
$1.119,15
Real Bras.
$178,19
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,94
Petr. Brent
67,33 US$/b
Petr. WTI
63,05 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.680,00 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Reuters
Publicado: Jueves 8 de julio de 2021 a las 08:19 hrs.
El Banco Central Europeo (BCE) presentó el jueves sus planes para tener más en cuenta el cambio climático en sus principales decisiones de política monetaria, la última de una serie de medidas adoptadas por los mayores bancos centrales del mundo para reconocer su papel en esta cuestión.
Al detallar los resultados de una revisión estratégica largamente esperada, dijo que el cambio climático sería un factor en la política del BCE relacionada con la divulgación de información financiera, la evaluación de riesgos, las garantías y sus compras de activos del sector empresarial.
"De cara al futuro, el BCE ajustará el marco que rige la asignación de las compras de bonos corporativos para incorporar los criterios relativos al cambio climático, en consonancia con su mandato", declaró la autoridad encargada de fijar los tipos de interés para los 19 miembros de la zona del euro.
"Estos incluirán la alineación de los emisores con, al menos, la legislación de la UE que implementa el acuerdo de París a través de métricas relacionadas con el cambio climático o compromisos de los emisores con tales objetivos", añadió en un comunicado.
Esta medida convierte al BCE en una de las autoridades monetarias más avanzadas en materia de cambio climático. La Reserva Federal de Estados Unidos ha reconocido que tiene consecuencias económicas, pero dice que no lo tiene en cuenta en las decisiones de política monetaria.
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, que ha hablado con pasión sobre la necesidad de la acción climática y ha compartido tribuna con activistas como David Attenborough, ha convertido en una prioridad de sus dos primeros años al frente del banco el establecimiento de su papel en este ámbito.
Aunque el BCE afirmó que los gobiernos y los parlamentos tienen la "responsabilidad primordial" de actuar contra el cambio climático, reconoció la necesidad de hacer más en el marco de su propio mandato, debido a las enormes implicaciones financieras que pueden derivarse tanto de las perturbaciones provocadas por los fenómenos meteorológicos extremos como de los esfuerzos mundiales para reducir las emisiones de carbono.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.