Proyecto de Ley Marco de Cambio Climático pasa a comisión de Hacienda
Se espera que se revisen 26 artículos y dejar establecido su presupuesto y financiamientos año a año. Senador Lagos Weber estima que se despache de la comisión a Sala en “dos o tres sesiones”.

El proyecto LMCC establece un presupuesto inicial de $5.700 millones para los tres primeros años de operación.
El proyecto de ley Marco de Cambio climático avanza en su primer trámite constitucional. Tras ocho meses en la comisión de Medio Ambiente del Senado donde se revisaron 847 indicaciones, pasó a la comisión de Haciencia del Senado y ayer se realizó la primera sesión.
El proyecto LMCC busca establecer un marco jurídico y asignar responsabilidades específicas a públicos para la mitigación y adaptación al cambio climático en el contexto de la meta chilena de carbono neutralidad a 2050, involucrando a diferentes ministerios y sectores.
También te puede interesar: El largo listado de proyectos que avanzan y duermen en el Congreso para enfrentar el cambio climático
En la sesión, participó la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, quien presentó el proyecto, sus avances y los informes financieros que contemplaría la ley.
Estos últimos, contemplan dos gastos: uno inicial para los primeros tres años de la ley, de $5.700 millones, y un gasto durante el régimen de la ley de $3.414 millones.
En Hacienda se revisarán 26 artículos y esperan dejar establecidos estos financiamientos y cómo los asegurarán año a año,. "Vamos a hacer vinculantes las responsabilidades y acciones que deben asumir los diversos servicios públicos para poder dar cumplimiento a las metas del 2050", según explica el senador Ricardo Lagos Weber (PPD).
También te puede interesar: Histórica sequía en Chile deja al bono de una carbonera como el de mejor retorno de América Latina
El senador seña que "tenemos un presupuesto de más de $5.700 millones, para la elaboración de una estrategia y se deberá ver qué recursos se usan para su ejecución. Son muchos los ministerios que participan y hay que recordar que está estrategia es hasta 2050, pero algunos consideramos que todo lo que se pueda adelantar se debe realizar para impedir que aumente la temperatura en 1,5 grados del planeta", dice.
Estima que el proyecto podría salir de la comisión en "dos o tres sesiones" para después pasar a su discusión en Sala.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Corfo firma convenio con el Instituto de Tecnologías Limpias para iniciar la transferencia de US$ 137 millones
En total, se destinarán más de US$ 240 millones en recursos públicos y privados para diseñar, pilotear y escalar soluciones con foco productivo y ambiental para empresas e industria en un horizonte de 10 años.

Fraude en licencias médicas: nuevo balance de Hacienda revela que aumentó la cantidad de funcionarios involucrados y que están sumariados
El ministro Marcel informó que se le pagaron remuneraciones por un total de $ 11.000 millones a los empleados de la Administración Central que, estando con reposo médico, viajaron al extranjero.

Exejecutivos del rubro inmobiliario se unen a las familias Bosch y Garcés para desarrollar un polo logístico en Puerto Montt
Emplazado en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 1.017, en el sector Chinchín, se encuentra este centro que considera una inversión inicial de US$ 6 millones.