Transformación Digital

Números encabezan la lista de las contraseñas más utilizadas por los altos ejecutivos

Estudio del administrador de contraseñas, Nordpass, reveló que las claves más utilizadas son secuencias numéricas como 123456; nombres de personas como Michael y Jordan y seres mitológicos como dragón.

Por: DF Lab | Publicado: Miércoles 4 de mayo de 2022 a las 09:24 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Un estudio de la administradora de contraseñas, NordPass reveló que los altos ejecutivos. como directores, gerentes y propietarios de negocios de todo el mundo, "tienden "tienden a usar contraseñas débiles y fáciles de descifrar", consigna el reporte.

El “Top contraseñas utilizadas por ejecutivos de negocios 2022”, lo encabeza la clave “123456”, seguida de la palabra “contraseña” o “password” dependiedo de la lengua del usuario. 

La lista revela que entre las más utilizadas, están las secuencias de números y letras, como “12345", "11111” y "1q2w3e" y “querty”, y nombres de estrellas del deporte como “Michael” y “Jordan”, entre los ejecutivos de habla inglesa. También sugiere que los altos ejecutivos también piensan en nombres o criaturas mitológicas para buscar inspiración a la hora de crear contraseñas. Entre los más repetidos están “dragón” y “mono”.

“Es increíble lo similar que pensamos todos, y esta investigación simplemente confirma que lo que podríamos considerar muy original, de hecho, puede colocarnos en el grupo de los más comunes”, dice Jonas Karklys, CEO de NordPass en un comunicado.

Industrias afectadas

Las industrias más indefensas, debido a las contraseñas que ocupan los altos ejecutivos son de tecnología, finanzas, construcción, cuidado de la salud, hotelería, medios y mercados, bienes de consumo, automotriz y bienes raíces; entre otros. Los que “están más propensos a recibir un ciberataque por falta de seguridad”, advierte el análisis.

Esta investigación se realizó en colaboración con investigadores independientes que analizaron más de 290 millones de filtraciones de datos de 50 países. Entre los países que sufrieron más filtraciones de contraseñas, figuran Francia y el Reino Unido, con 200 millones y 600 millones de casos, respectivamente. 

Lo más leído