Director del SII y Johnson´s: no hubo una condonación de impuestos
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 8 de junio de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Julio Pereira, salió ayer al paso de las críticas por una eventual condonación de “impuestos” por unos $ 77.000 millones -bajo el rótulo de “recargos legales”- a la cartera de grandes contribuyentes deudores, resolución que involucró directamente a la empresa Johnson´s.
Al respecto, el personero enfatizó que la entidad no tiene la atribución legal para aplicar esta medida a los contribuyentes. Lo que sí, explicó, hubo una condonación de multas e intereses, lo que está permitido por la Ley Tributaria y no de impuestos como se ha mencionado, decisión que tiene como objetivo “proteger el interés fiscal, lo que significa resguardar y maximizar la capacidad del fisco para recaudar impuestos”.
“El porcentaje de condonación de multas e intereses aplicado está en línea con el promedio histórico. Y esto se hace porque el SII tiene que agotar todos los medios para que se enteren en las arcas fiscales los impuestos”, agregó.
El funcionario sostuvo que el próximo lunes explicará estos detalles a la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, a la que fue citado para informar sobre lo que ocurrió con la empresa del retail y otros grandes contribuyentes.
Récord histórico
Respecto de la Operación Renta 2012, el SII informó que los impuestos declarados en abril alcanzaron US$ 16.075 millones, cifra que constituye un récord histórico.
En cuanto al total de declaraciones, éstas alcanzaron un total de 2.612.333, lo que equivale a 5% más que en 2011.
De ellas, un 53,99% fueron propuestas sin modificar, respecto de la información que entrega el SII, y 272. 312 declaraciones presentaron inconsistencias, es decir 12% más que en 2011.
Al respecto, el personero enfatizó que la entidad no tiene la atribución legal para aplicar esta medida a los contribuyentes. Lo que sí, explicó, hubo una condonación de multas e intereses, lo que está permitido por la Ley Tributaria y no de impuestos como se ha mencionado, decisión que tiene como objetivo “proteger el interés fiscal, lo que significa resguardar y maximizar la capacidad del fisco para recaudar impuestos”.
“El porcentaje de condonación de multas e intereses aplicado está en línea con el promedio histórico. Y esto se hace porque el SII tiene que agotar todos los medios para que se enteren en las arcas fiscales los impuestos”, agregó.
El funcionario sostuvo que el próximo lunes explicará estos detalles a la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, a la que fue citado para informar sobre lo que ocurrió con la empresa del retail y otros grandes contribuyentes.
Récord histórico
Respecto de la Operación Renta 2012, el SII informó que los impuestos declarados en abril alcanzaron US$ 16.075 millones, cifra que constituye un récord histórico.
En cuanto al total de declaraciones, éstas alcanzaron un total de 2.612.333, lo que equivale a 5% más que en 2011.
De ellas, un 53,99% fueron propuestas sin modificar, respecto de la información que entrega el SII, y 272. 312 declaraciones presentaron inconsistencias, es decir 12% más que en 2011.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Entre Códigos
¿Cómo es litigar para el Estado? Cuatro abogados analizan las limitaciones y desafíos que enfrentan
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.