Divertimento Chileno
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 31 de agosto de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Si alguien puede creer que Divertimento tiene un sello italiano, el actual apelativo de “chileno” no deja lugar a dudas de que su vocación es la criolla aunque siempre exista un giño a los genes, como por ejemplo, en un plato potente: Almejas y Choritos a la napolitana con Longaniza de Chillán. O en un aperitivo refrescante: Campari Sour.
Lo cierto es que toda la carta mezcla lo más profundo de la cocina tradicional chilena con un upgrade y una inspiración que vuela más allá de las fronteras. Por ejemplo, casi como la mejor tapa se come de un solo mordisco la Sopaipilla de pebre de cochayuyo, gloriosa.
Los fondos son monumentales y el ambiente casi siempre invita a no dejar el almuerzo antes de la cinco de la tarde. Como testigos sólidos están el fantástico Arrollado Huaso con Puré de Poroto Burros, aromático, humeante y cremoso a la vez; y su Congrio a la Chancaca que transita entre dulzores y picores equilibrados y sorprendentes.
En un final que puede evocar el sabor perdido, allí está la Leche Nevada, una sutileza de recuerdos. Como para inaugurar septiembre.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.

Amistad en la oficina: Chile es parte de ola en América Latina donde se valora este vínculo
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4.000 trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.