División Chuquicamata de Codelco ahorró US$ 6,8 millones en materia energética durante 2010
La disminución de costos se debió en gran medida al Plan de Gestión de Eficiencia Energética Todos comprometidos con el futuro.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 24 de enero de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Pese a que cuando se implementó la iniciativa los desafíos eran altos, durante 2009 se apreciaron señales positivas y se consiguió reducir los costos en US$ 6 millones. Lo que durante 2010 alcanzó una disminución de US$ 6,8 millones ($ 3.400 millones).
Según Joel Jara, director de Excelencia Operacional de la división y contralor del Plan de Gestión Eficiencia Energética, el objetivo conseguido se atribuye al esfuerzo desplegado en los principales yacimientos de la división y al control de potencias en las áreas productivas. Los resultados fueron bastante positivos. Nosotros (la División) gastamos alrededor de US$ 500 millones en energía y el compromiso estaba en ahorrar entre US$ 5 millones y US$ 7 millones, que era la proporción correspondiente a Chuquicamata. Finalmente conseguimos una baja de US$ 6,8 millones en materia de energía, explicó.
Jara señaló que el ahorro conseguido en materia energética se debió en gran medida, al esfuerzo hecho por las Minas Chuquicamata y Extensión Norte Mina Sur y al trabajo realizado en el control de la potencia, donde participan áreas como Plantas Hidrometalúrgicas, Refinerías y Termoeléctrica, lo que ha significado bastante flexibilidad en los procesos.
Sin embargo, el profesional precisó que la disminución de costos no se hubiera conseguido sin el apoyo de aquellas áreas más pequeñas que no forman parte del proceso productivo y que contribuyeron con un 20% del ahorro.
Tres focos
El Plan de Gestión Eficiencia Energética Todos Comprometidos con el Futuro tiene como objetivos asegurar la continuidad operacional de los yacimientos, promover la eficiencia en la gestión de los recursos, diversificar y optimizar la matriz energética, asegurar la sustentabilidad de los planes de negocios y la gestión de la huella de carbono. Abdón Narváez, subgerente de Suministros y líder de la iniciativa, explicó que el plan está agrupado en tres focos: el primero es utilizar eficiencia energética en los procesos actuales, donde hay una gran gama de proyectos en cada área, y esos son los que se controlan vía KPI o Indice de Eficiencia Energética. El segundo, es que en cada área hay proyectos que tienen un mediano y largo plazo y estarían implementados dentro de dos o tres años más, según cada caso. Por último, contribuyeron los proyectos de Energías RenovablesNo Convencionales, como el parque eólico, la planta solar fotovoltaica, utilización de energía solar en Sulfuros de Baja Ley. Actualmente, está partiendo un proyecto en los pozos de Ojos de San Pedro, cuya posibilidad es utilizar energía solar fotovoltaica para operarlos, precisó Narváez.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok