Dólar profundiza caída y cierra la sesión bajo barrera de $ 500
Por buenos resultados económicos y alza de materias primas.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 7 de enero de 2010 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Una baja de $ 5,4 experimentó ayer el dólar tras cerrar en $ 496,3 comprador y $ 496,6 vendedor.
Con
esta nueva caída acumula un retroceso de $ 10,9 en la semana. Según los
agentes, este comportamiento se debe a los buenos resultados de la
economía chilena, reflejados en el Imacec de noviembre que estuvo por
sobre las expectativas.
“Los buenos resultados que está
arrojando la industria, el crecimiento de la demanda interna, y las
mejoras en las cifras de desempleo han influido en el fortalecimiento
del peso”, explica el economista de Banchile, Rodrigo Aravena. Por lo
mismo, añade que el dólar se seguirá debilitando frente a las monedas
emergentes hasta fin del primer semestre.
El economista del
BBVA, Alejandro Puente, coincide en que la baja del dólar se debe a los
buenos resultados de las cifras de la economía y adelanta que en 2010
el dólar debería cerrar en $ 525. “Se espera que los factores que
afectan el precio del dólar cambien un poco, por ejemplo el precio del
cobre, éste debiera contraerse luego de que China disminuya su demanda,
lo que se espera que ocurra a partir del segundo semestre”, explica.
Efecto commodities
La
caída del dólar en Chile se dio en línea con la baja de la divisa
contra 12 de las 16 principales monedas del mundo. Y las mayores bajas
las registró contra monedas de países commodities debido a la fuerte
alza que exhibieron las materias primas.
De hecho, el
economista de Santander GBM, Pablo Correa, afirma que la baja del dólar
en Chile respondió al desempeño de las materias primas en los mercados
externos, y en particular al alza del cobre que llegó a su valor más
alto desde agosto de 2008. Con todo, indica que en los próximos meses
el dólar no debería caer de $ 490.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Convocatorias y nombramientos en el Estado vía Alta Dirección Pública alcanzan cifras récord
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.