Actualidad
DOLAR
$952,71
UF
$39.485,65
S&P 500
6.600,35
FTSE 100
9.208,37
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.594,00
Dólar US
$952,71
Euro
$1.124,47
Real Bras.
$179,90
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,04
Petr. Brent
67,65 US$/b
Petr. WTI
63,72 US$/b
Cobre
4,59 US$/lb
Oro
3.669,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 7 de diciembre de 2018 a las 04:00 hrs.
Más de 120 personas, entre empresarios, emprendedores, artistas y comunicadores, se reunieron ayer movidos por el objetivo común de poner a los niños en el centro y buscar en conjunto las formas de posibilitar una infancia plena y feliz, fortaleciendo su confianza y potenciando su capacidad de adaptación y creatividad. Todo en el marco de la iniciativa 3xi que convocan la CPC, Asech, Comunidad de Organizaciones Solidarias, Sistema B, Centro de Innovación UC y Virtus Partners.
Durante la cita -ya la décima- se realizaron actividades en grupos y otras plenarias donde se conocieron testimonios de personas que lideran iniciativas que buscan posibilitar una infancia más plena.
Reunidos en el Santuario Laura Vicuña de Renca, por ejemplo la diseñadora Bárbara López, fundadora de Oliber, describió su experiencia como creadora de una órtesis de bajo costo para personas con manos atrofiadas. También se presentó la experiencia de Fútbol Más, cuyo objetivo es promover la resiliencia y la felicidad en niñas, niños y adolescentes que viven en contextos de vulnerabilidad social.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.