Actualidad
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
59,95 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 7 de diciembre de 2018 a las 04:00 hrs.
Más de 120 personas, entre empresarios, emprendedores, artistas y comunicadores, se reunieron ayer movidos por el objetivo común de poner a los niños en el centro y buscar en conjunto las formas de posibilitar una infancia plena y feliz, fortaleciendo su confianza y potenciando su capacidad de adaptación y creatividad. Todo en el marco de la iniciativa 3xi que convocan la CPC, Asech, Comunidad de Organizaciones Solidarias, Sistema B, Centro de Innovación UC y Virtus Partners.
Durante la cita -ya la décima- se realizaron actividades en grupos y otras plenarias donde se conocieron testimonios de personas que lideran iniciativas que buscan posibilitar una infancia más plena.
Reunidos en el Santuario Laura Vicuña de Renca, por ejemplo la diseñadora Bárbara López, fundadora de Oliber, describió su experiencia como creadora de una órtesis de bajo costo para personas con manos atrofiadas. También se presentó la experiencia de Fútbol Más, cuyo objetivo es promover la resiliencia y la felicidad en niñas, niños y adolescentes que viven en contextos de vulnerabilidad social.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.