Actualidad
DOLAR
$963,95
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,95
Euro
$1.134,70
Real Bras.
$173,16
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,50
Petr. Brent
67,66 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.392,50 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 28 de diciembre de 2016 a las 04:00 hrs.
La Corte Suprema rechazó el recurso de casación presentado por Lucía Pinochet Hiriart en contra de la sentencia que la obliga a pagar las diferencias de impuestos de primera categoría, global complementario y a la renta de los años tributarios 2000 a 2005.
De esta forma, la Segunda Sala del máximo tribunal descartó la existencia de alguna infracción a la ley en el fallo que ordenó el reintegro de los impuestos adeudados, a raíz de las inversiones realizadas durante la investigación del denominado caso Riggs.
En el fallo queda de manifiesto que “la reclamante omitió reiteradamente partidas completas, por lo que no declaró los impuestos que debía”. Además, dice que Pinochet Hiriart no justificó dedicarse a la explotación comercial alegada, que sería la fuente de las sumas de dinero que ingresaron a su patrimonio.
Con este fallo de la Suprema, el Servicio de Impuestos Internos (SII) deberá calcular el monto de los dineros evadidos por la hija del ex dictador.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.