DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 28 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
El Ministro de Relaciones Exteriores,Heraldo Muñoz, junto al agente chileno, Felipe Bulnes, en las próximas semanas viajará a Paris, Francia, para reunirse con los abogados contratados por el Estado Chileno para enfrentar la demanda de Bolivia ante la Corte Internacional de La Haya (CIJ).
En esta primera cita con los profesionales extranjeros, las autoridades abordarán diversos aspectos de la demanda. Entre ellos, analizarán si Chile elevará ante el tribunal internacional un recurso de “excepciones preliminares” es decir, que impugne la competencia del tribunal para tramitar la demanda paceña.
Es que tras conocer los detalles de la presentación de la Memoria boliviana, en el edificio Carrera durante estas las últimas semanas ha tomado fuerza la idea de que Chile impugne la competencia de la corte para resolver asuntos ya zanjados por tratados previos.
Cabe recordar que el pasado 15 de abril Bolivia presentó su memoria ante la Corte de Justicia de La Haya texto que recoge en detalle los argumentos de ese país.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.