Actualidad
DOLAR
$955,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.216,67
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,14
Euro
$1.122,48
Real Bras.
$179,63
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,27
Petr. Brent
66,68 US$/b
Petr. WTI
62,68 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.705,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 24 de agosto de 2016 a las 04:00 hrs.
Hoy comenzará el período de propaganda electoral de 60 días. Una de las novedades que trae la Ley de Fortalecimiento de la Democracia y que el Servicio Electoral (Servel) se encargará de hacer cumplir.
Y es que hasta la elección municipal de 2012 los candidatos tenían sólo un mes para hacer campaña. Momento en que las calles se llenaban de afiches y carteles con consignas y promesas de aspirantes a alcaldes y concejales.
Esta vez, sin embargo, la propaganda estará limitada a elementos que sólo estén fijos. Es decir, los letreros y palomas estarán prohibidos.
De ahí que desde ayer las bandejas de correos de las direcciones de prensa de diversos medios a lo largo del país, comenzaron a llenarse con convocatorias para los lanzamientos de las campañas.
Es el caso de Felipe Alessandri, quien desde el mediodía estará en la Avenida Viel 1660, junto a vecinos y otros candidatos al concejo comunal de Santiago, para oficializar su candidatura. La misma con la que pretende arrebatarle el sillón a la alcaldesa Carolina Tohá.
Otra de las que realizará una actividad, pero para ir a la reelección, es Josefa Errázuriz. En compañía de la diputada Maya Fernández (PS), el diputado Giorgio Jackson (Ind), el concejal Jaime Parada (Ind) y el arquitecto Sebastián Gray (representante agrupación de vecinos) realizará un punto de prensa a las 8 de la mañana en la intersección de Nueva Providencia con Pedro de Valdivia.
Quien también lanzará su campaña es Joaquín Lavín.
El ex candidato presidencial encabezará una actividad a las 10 horas en el centro de seguridad de Las Condes, junto al alcalde Francisco de la Maza.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.