DOLAR
$933,14
UF
$39.285,38
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$933,14
Euro
$1.097,94
Real Bras.
$172,09
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$130,14
Petr. Brent
68,06 US$/b
Petr. WTI
66,33 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
3.321,90 US$/oz
UF Hoy
$39.285,38
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 29 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
Con el fin de elegir su presidente, los legisladores que conformarán la comisión mixta para resolver las discrepancias entre ambas cámaras en torno al proyecto que modifica la legislación de las cooperativas, tendrán su primera sesión el martes 3 de noviembre.
La normativa fue despachada por el Senado con modificaciones. No obstante, en su tercer trámite la cámara baja rechazó esos cambios.
En el caso de la Cámara Alta, los integrantes de la comisión de Hacienda participarán de la discusión. Una vez que evacúen un informe tanto la Sala del Senado como de la Cámara de Diputados deberán votarlo.
En su segundo trámite, la Comisión de Economía del Senado fue la que encabezó su debate.
El presidente de ésta, el senador Eugenio Tuma hace algunos días se reunió con el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, con quien abordó una de las trabas de la iniciativa: el nuevo régimen tributario para las cooperativas y la interpretación que hacía de éste, el Servicio de Impuestos Internos (SII).
Los cambios a la ley de cooperativas buscan fomentar el desarrollo de las estas entidades; minimizar los costos de administración; otorgar estabilidad patrimonial al sector, así como interpretar ciertos aspectos no clarificados en la ley vigente.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.