Actualidad

DC aumenta la presión sobre el gobierno por elección de gobernadores regionales

De no ser escuchados, la falange podría volver a congelar su participación en las reuniones de coordinación con el gobierno.

Por: Claudia Rivas A. | Publicado: Jueves 6 de abril de 2017 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Las señales cada vez más concretas de que la elección directa de los gobernadores regionales no se realizará por primera vez este 2017 la dio ayer la vocera de Gobierno, Paula Narváez, con lo que terminó por alertar a las filas de la Democracia Cristiana que hace semanas viene dando señales de molestia por el incumplimiento del Ejecutivo, del que también responsabilizan a voz en cuello a los senadores del PPD.

El presidente de la comisión de Gobierno de la Cámara, Marcelo Chávez (DC), incluso ha advertido que el Ejecutivo está “secuestrado” por los mencionados parlamentarios, que por razones electorales se resistirían a las elecciones directas de la autoridad regional.

Pero ayer, con más nitidez, la vocera admitió que “como Ejecutivo vamos a hacer todos los esfuerzos para lograr aquello (que haya elección este año), puede que eso no ocurra, es una posibilidad, pero nosotros como Ejecutivo habremos hecho todas las gestiones para lograr cumplir nuestro compromiso”.

Coincidentemente, el día anterior los senadores y diputados DC habían acordado realizar una reunión de coordinación con el objeto de ordenarse tras la figura de su candidata presidencial, Carolina Goic. La idea era acordar tener votaciones coincidentes en ambas cámaras, sobre todo sobre proyectos sociales y con la mirada puesta en la estrategia del comando de salir en busca del voto de centro.

No obstante, a la hora de almuerzo se encontraron con que la molestia por el tema del gobernador regional ha ido in crescendo entre los parlamentarios. Chávez ya había tomado algunas medidas desde la comisión que encabeza y el tema se analizó en la referida cita.

Según explicó el jefe de la bancada de senadores, Jorge Pizarro, se analizaron las prioridades legislativas que se concordaron con el gobierno y, entre ellas, surgió la que para el falangismo es la más importante ahora porque los tiempos obligan están por cumplirse, como es la elección directa de gobernadores regionales y el proyecto del traspaso de competencias. Y coincidió con que estos proyectos “en la práctica están detenidos porque algunos colegas del PPD han manifestado su desacuerdo no con la idea de la descentralización, pero sí diciendo que no es conveniente hacer elecciones ahora”.

Dado lo anterior, acordaron pedirle al equipo político que le ponga discusión inmediata a la ley de competencias y a la Ley Orgánica cuando ingrese. Para ello, los diputados se reunirán con el ministro del Interior, Mario Fernández, el lunes en la tarde y a las 15 horas del mismo día Pizarro y el jefe de la bancada de diputados, Roberto León, serán recibidos por el titular de la Segpres, Nicolás Eyzaguirre.

Lo más relevante, según trascendió del almuerzo, es que también se acordó que si el gobierno no escucha a la DC podrían volver a congelar su participación en las reuniones de coordinación. Aunque Pizarro lo explica de manera más cordial, señalando que “iremos evaluando lo que tenemos que hacer en la medida de las decisiones que adopte el gobierno”.

Lo más leído