Actualidad
DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 7 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.
Luego que el tribunal debiera postergar en varias oportunidades la aplicación de las medidas cautelares para el desaforado senador Jaime Orpis, en el marco el llamado caso Corpesca, ayer finalmente, la jueza del Cuarto Juzgado de Garantía, Daniela Guerrero, decretó el arresto domiciliario total y arraigo nacional.
Si bien la magistrada habría aceptado como acreditados la comisión de los delitos tributario, de cohecho y fraude al Fisco, no consideró que Orpis una persona peligrosa, como la decretar la prisión preventiva que solicitaba la Fiscalía.
Al respecto, el fiscal Emiliano Arias enfatizó que la jueza Guerrero “da por acreditado todos los delitos, todos en carácter de reiterados, delitos bastante graves. Desde ese punto de vista estamos conformes con el resultado”, aunque “insistimos en nuestra posición, creemos que la medida proporcional por la gravedad que tiene que un senador en ejercicio esté cometiendo delitos, es la prisión preventiva”, sentenció.
Por el contrario, la defensa del parlamentario desaforado abogado Carlos Cortés, planteó un punto de vista muy diferente, explicando que “en términos de acreditación del delito hemos quedado muy satisfechos, porque en relación al cohecho la jueza señala que no se encuentra acreditado por elementos del Ministerio Público, dijo que solamente había algunos indicios”, por lo que cree que en este punto, Orpis será absuelto en el juicio oral.
Una similar convicción expresó la jefa de la bancada de senadores de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, quien indicó que “tenemos confianza en que Jaime Orpis podrá probar su inocencia frente a las imputaciones de cohecho que realiza la Fiscalía”.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.