DOLAR
$950,13
UF
$39.214,48
S&P 500
6.372,57
FTSE 100
9.138,37
SP IPSA
8.153,58
Bovespa
133.936,00
Dólar US
$950,13
Euro
$1.118,78
Real Bras.
$171,88
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$132,85
Petr. Brent
68,70 US$/b
Petr. WTI
65,57 US$/b
Cobre
5,82 US$/lb
Oro
3.372,12 US$/oz
UF Hoy
$39.214,48
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 17 de noviembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Un incremento de viajes con pernoctación cercano a 5% se estima para el período estival del próximo año, con lo cual el total bordearía 9,5 millones. Así lo estimó ayer la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, al comentar los resultados preliminares de un primer levantamiento realizado entre el 15 de diciembre de 2015 y el 31 de marzo de 2016, el cual se enmarca en un estudio que busca actualizar los datos de hogares viajeros a lo largo de todo Chile.
Además, esto coincide con un sector que también muestra cifras auspiciosas en lo que respecta a la llegada de extranjeros. A octubre, de hecho, han arribado al país 4,5 millones de turistas, lo que equivale a un 28,4% más que el mismo período el 2015, y se espera un total de 5,6 millones al finalizar el diciembre, lo que implicará un incremento de 25% respecto al ejercicio previo.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
La startup chilena desarrolló un software que permite a instituciones públicas y empresas privadas gestionar eventos críticos, como incendios o accidentes, de forma eficiente, automatizada y trazable.