Actualidad
DOLAR
$968,24
UF
$39.167,40
S&P 500
6.373,45
FTSE 100
9.157,65
SP IPSA
8.591,50
Bovespa
135.623,00
Dólar US
$968,24
Euro
$1.125,28
Real Bras.
$177,79
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,70
Petr. Brent
66,78 US$/b
Petr. WTI
64,03 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.402,35 US$/oz
UF Hoy
$39.167,40
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 25 de agosto de 2021 a las 04:00 hrs.
El Fondo Monetario Internacional (FMI), liderado por Kristalina Georgieva, realizó una asignación de Derechos Especiales de Giro (DEG) por US$ 650.000 millones, los cuales son un activo que complementa a las reservas oficiales de los miembros.La liquidez adicional, la más grande desde la creación del FMI, tiene como objetivo reforzar la confianza internacional y fortalecer la resiliencia de la economía mundial, en el contexto de la pandemia. La asignación se hace de manera proporcional a la cuota mantenida en ese organismo internacional. En el caso de Chile (cuota de 0,37%), le fue asignado un monto de DEG 1.672 millones, equivalentes a US$ 2.371 millones, al tipo de cambio actual.A estos se suman los US$ 6.000 millones (2,1% del PIB) que ha comprado el Banco Central de Chile bajo el Programa de Reposición y Ampliación de Reservas Internacional este año.