DOLAR
$929,12
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.468,35
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,12
Euro
$1.069,92
Real Bras.
$173,57
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,66
Petr. Brent
62,14 US$/b
Petr. WTI
57,64 US$/b
Cobre
4,92 US$/lb
Oro
4.048,29 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Alejandro Contreras
Publicado: Viernes 9 de marzo de 2018 a las 11:53 hrs.
La modernización del Estado fue uno de los encargos que realizó el presidente electo, Sebastián Piñera, para los primeros meses de su administración. Así lo mencionó el futuro ministro de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Gonzalo Blumel, tras participar en un seminario organizado por Sofofa para tratar esta materia.
"Es hacer lo que haga, lo haga bien", resumió Blumel respecto al proceso que deberá conducir para la actualización del aparato estatal. Un asunto "muchas veces postergado y olvidado, pero que es tremendamente importante", comentó el futuro secretario de Estado, para agregar que la modernización significa cómo "el Estado cumple mejor su función y hace el bien y lo hace bien".
Durante su ponencia, Blumel entregó los lineamientos del proceso, destacando la eficacia y la rápida respuesta como conceptos fundamentales, para luego precisar sus bases entre las que mencionó primero construir una visión compartida y de largo plazo, recalcando que no debe ser reactiva, sino proactiva.
De esta misma manera, Blumel aclaró que este no debe ser un proceso radical, sino que gradualista y que será clave durante este la gobernanza del proceso, donde la Presidencia deberá tomar un rol de liderazgo y de conducción.
Dentro de los primeros objetivos planteados, el exjefe de asesores del Segundo Piso precisó el impulso de iniciativas tales como Chile Sin Papeleo y Chile Atiende Online. Ideas que irán en la dirección de poder facilitar los trámites en distintos procesos, tales como aquellos en que se solicitan documentos que el mismo Estado está encargado de proveer.
Otro punto atiende la creación de una plataforma única de datos, para mejorar el acceso de la información en distintos niveles para el uso de distintas funciones, tales como el caso de la salud y que la información de los pacientes sea más accesible entre distintas instituciones.
Respecto a las prioridades de la administración que asumirá este domingo, el ingeniero civil recalcó que estas irán que "la economía vuelva a crecer y se creen buenos empleos", resolver "el drama que significa el Sename", atender las necesidades de los adultos mayores, impulsar la iniciativa Clase Media Protegida y la mencionada modernización del Estado.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.