DOLAR
$950,01
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,47
FTSE 100
9.321,76
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$950,01
Euro
$1.114,84
Real Bras.
$176,10
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,39
Petr. Brent
66,19 US$/b
Petr. WTI
62,15 US$/b
Cobre
4,68 US$/lb
Oro
3.682,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 18 de julio de 2018 a las 04:00 hrs.
El gobierno ingresó ayer 25 nuevas urgencias a proyectos en el Congreso, entre las que destacan dos inmediatas, relacionadas con proyectos de educación -inclusión escolar y la que facilita la transformación de entidades pedagógicas y técnicas de apoyo a personas jurídicas sin fines de lucro-, y 14 sumas, entre otras, al proyecto de migración, el estatuto laboral para jóvenes estudiantes, pago oportuno y la que modifica algunas normas en materia de corrupción.
El Ejecutivo agilizó la tramitación de 16 proyectos, al colocarles unas urgencias que obligan al Congreso a darles preminencia a la hora de ponerlos en tabla. Ello, en medio de la polémica que se suscitó entre el Ejecutivo y el Parlamento por la denominada “sequía legislativa”.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.