Este año la ChileWeek no solo le enfocó en estrechar los lazos comerciales con China, sino también en promocionar al país como un atractivo foco de inversión y en esa línea, el gobierno manifestó la necesidad de promover el mercado nacional en Asia a través del ChileDay, evento que organiza Inbest desde 2008 y que hasta ahora se ha realizado en Nueva York y Londres.
En el marco de la celebración de los cinco años del tratado de libre comercio (TLC) con Hong Kong, el expresidente y embajador especial en Asia, Eduardo Frei, destacó la importancia de tener a representantes del mundo financiero chileno para entusiasmar a los inversionistas asiáticos a llevar sus capitales a Chile.
"Queremos que el próximo año vengan aquí a hacer un ChileDay, para explicar la solidez que tiene el sistema financiero chileno", manifestó la autoridad.
Tras participar en la tercera versión de la ChileWeek en China, la titular de la Direcon, Paulina Nazal, declaró que es "absolutamente indispensable" tener un ChileDay en Asia. Afirmó que la idea ya se ha conversado con los ejecutivos de Inbest pero ahora se volverá a insistir en el tema con el fin de poder celebrarlo el próximo año.
Para Nazal, Hong Kong sería el escenario ideal, ya que la ciudad es reconocida como el principal centro financiero de Asia y posee una de las bolsas de valores más importantes del mundo.
"Hong Kong tiene un gran potencial como polo financiero, son facilitadores de negocios, es una especie de business hub y es una puerta de entrada para Asia, al igual que lo es Chile para Latinomérica", indicó Nazal al explicar la importancia que tiene para nuestro país las relaciones con esta región administrativa especial con China, con la cual ayer se celebraron 5 años desde la firma del tratado de libre comercio (TLC).
El acuerdo fue ampliado en 2016 con un capítulo exclusivo de inversiones, dando mayores certezas, credibilidad y transparencia a los empresarios hongkoneses que decidan instalarse en Chile y viceversa.