DOLAR
$960,05
UF
$39.326,20
S&P 500
6.439,32
FTSE 100
9.269,45
SP IPSA
8.883,36
Bovespa
138.025,00
Dólar US
$960,05
Euro
$1.116,20
Real Bras.
$177,90
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,04
Petr. Brent
67,77 US$/b
Petr. WTI
64,30 US$/b
Cobre
4,51 US$/lb
Oro
3.419,80 US$/oz
UF Hoy
$39.326,20
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Víctor Guillou V.
Publicado: Martes 4 de diciembre de 2018 a las 04:00 hrs.
Los miembros del Grupo de Política Monetaria (GPM) hicieron un llamado a apurar el proyecto para dotar de autonomía al Instituto Nacional de Estadísticas (INE), luego que en su pasada Reunión de Política Monetaria (RPM) el Banco Central adujera que registros administrativos (Seguro de Cesantía) sugerían “un mayor dinamismo del empleo y las remuneraciones que el sugerido por las encuestas”.
Al respecto, Tomás Izquierdo fue enfático en plantear que esto demuestra la urgencia por dotar de mayores recursos y poder de autonomía al Estadísticas (INE).
En tanto, Verónica Mies valoró que la mirada del Consejo del Banco Central incorpore “una suerte de accountability”, ya que “eso ayuda a hacer un mejor diagnóstico, y le da una mayor presión a la instituciones que están publicando las cifras”.
En votación dividida, el consejo del regulador aplicó una multa de UF 60.000 a la administradora, UF 15.000 para el exgerente general, Claudio Yáñez y de UF 5.000 para los exdirectores de la entidad.