Actualidad
DOLAR
$956,43
UF
$39.531,44
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,54 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.531,44
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 13 de septiembre de 2017 a las 04:00 hrs.
Reactivar la alicaída inversión será uno de los principales ejes de un eventual gobierno de Alejandro Guillier. Y para ello, el candidato del ala progresista de la Nueva Mayoría quiere crear una oficina de gestión de grandes proyectos, la cual estará ubicada en La Moneda.
Según explicó el coordinador programático del candidato, Osvaldo Rosales, el objetivo de la agencia será coordinar a los diferentes servicios públicos que intervienen en la evaluación y la obtención de los permisos de los grandes proyectos de inversión, operando como una especie de “ventanilla única” para su ingreso. Así, se acelerará el proceso de aprobación o rechazo de las iniciativas de inversión.
La idea es que ordene el proceso identificando los trámites, plazos y permisos asociados a los proyectos y acompañará y guiará a la empresa inversionista en el proceso. Además, buscará un diálogo oportuno con las comunidades y una participación ciudadana temprana.
Y es que para Rosales si al Estado le interesa una inversión, “debe encargarse de que todo se realice de la forma más expedita posible”.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.