DOLAR
$973,99
UF
$39.148,63
S&P 500
6.345,06
FTSE 100
9.164,31
SP IPSA
8.247,31
Bovespa
134.538,00
Dólar US
$973,99
Euro
$1.135,44
Real Bras.
$178,39
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,66
Petr. Brent
67,52 US$/b
Petr. WTI
65,03 US$/b
Cobre
4,41 US$/lb
Oro
3.442,30 US$/oz
UF Hoy
$39.148,63
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 23 de agosto de 2016 a las 04:00 hrs.
“Fui citado a declarar como imputado y usé mi derecho a guardar silencio. Confío en que todo se aclarará cuanto antes y en la celeridad y buen trabajo de la fiscalía”. Con estas palabras el ex candidato presidencial del PRO, Marco Enríquez-Ominami, explicó ayer su posición ante la indagación que hace la justicia por el uso del jet privado brasileño que fue usado en su campaña por llegar a La Moneda.
“Reitero una vez más que fui candidato y no fue mi tarea acordar con proveedores. Recorrí Chile para llevar adelante nuestras ideas de cambio”, destacó el político en Facebook.
Según ME-O, es “evidente que hay mucho temor al cambio. Eso se ve en una campaña imparable de desprestigio, sólo hay que ver cómo las investigaciones que aquejan a otros no tienen ni de cerca el mismo despliegue”.
El ex presidenciable reafirmó su apoyo a los “más de mil candidatos del PRO en todo Chile, y escuchando lo que a nuestros compatriotas les preocupa hoy: cambiar el sistema de AFP por un sistema más justo, los problemas en los consultorios, la inseguridad y los abusos”.
Tras casi 60 años haciendo clases en la Universidad de Chile, el penalista fallecido este martes es considerado como un referente para varias generaciones de profesionales y litigantes.
Las seleccionadas podrán levantar rondas por un máximo de US$ 300 mil en la plataforma de financiamiento colectivo, en tanto, la aceleradora invertirá tickets de hasta US$ 50 mil por proyecto, en tres o cinco startups.