Actualidad
DOLAR
$963,29
UF
$39.224,04
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,29
Euro
$1.128,13
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,16
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
61,98 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,60 US$/oz
UF Hoy
$39.224,04
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 5 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
“No hay que temerle a la agenda laboral”, afirmó la ministra del Trabajo y Previsión Social, Javiera Blanco, al señalar que “la agenda busca generar mayor diálogo social, mayor paz social, para que todos los procesos colectivos y de derechos colectivos se puedan llevar a cabo de una manera más expedita”.
La secretaria de Estado indicó que “hoy lamentablemente en nuestra legislación no se favorece ese diálogo, por lo tanto, cualquier reforma que tenga que ver con mejorar el diálogo entre trabajador y empleador también mejora la productividad”.
Recordó que ya ha tenido reuniones con la CUT, la CPC, y los pequeños y medianos empresarios; y que pronto con las otras centrales, como la CAT y UNT, que también son actores relevantes.
En cuanto a si la desaceleración afectará los plazos de la reforma, Blanco dijo que como gobierno se está impulsando la inversión pública para facilitar la privada y ejecutando responsablemente el presupuesto, que -acotó- permitirá un quiebre a fin de año y mejorar las expectativas el próximo año.
Agregó que “en el tema de empleabilidad estamos trabajando con distintas subsidios a la contratación femenina y de los jóvenes, y también vamos a tener algunas modificaciones en relación al seguro de cesantía”.
La ministra del Trabajo destacó que “aquí hay un programa de gobierno que es responsable, que la mayoría de la ciudadanía ha respaldado y nosotros tenemos ese compromiso de la agenda laboral, son nueve temas los que conforman esa agenda y que estamos trabajando”.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.