Actualidad
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.072,47
Real Bras.
$174,58
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,15
Petr. Brent
63,84 US$/b
Petr. WTI
59,52 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.084,19 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Víctor Guillou V.
Publicado: Jueves 29 de noviembre de 2018 a las 16:46 hrs.
Una intensa jornada enfocada en cómo atraer inversiones tuvo el titular de Hacienda, Felipe Larraín, en su primer día en Buenos Aires, ciudad a la que llegó para participar en la cumbre de Ministros de Finanzas del G20.
El secretario de Estado fue uno de los cinco panelistas de la plenaria que abrió el Investor Forum, evento en el que participaron representantes de entidades públicas y privadas.
En la instancia, Larraín se refirió a las fortalezas institucionales de nuestro país para atraer inversiones. "Chile tiene instituciones sólidas, creíbles y transparentes para los inversionistas de largo plazo", señaló ante una audiencia de cerca de 200 personas, entre ellas representantes de los principales fondos de inversión y autoridades de entidades públicas, reunidas bajo la cúpula del último piso del CCK (Centro Cultural Kirchner), edificio que fue previamente el emblemático edificio de Correos de Buenos Aires.
La importancia de atraer inversiones, indicó la autoridad, es que estas conllevan aumentos de crecimiento tanto en el corto como en el largo plazo. Agregó que Chile tiene necesidades de inversión que deberían incrementarse, tanto en volumen como en calidad, dado que el país está elevando sus niveles de crecimiento.
A modo de ejemplo, el titular de Hacienda mencionó que actualmente el aeropuerto de Santiago está en plena expansión, que existe una amplia cartera de proyectos de infraestructura que debe licitarse, así como concesiones que están llegando a su término y que deberán re licitarse. "El 85% de la inversión en Chile es del sector privado", precisó Larraín.
Además de este marco favorable para atraer inversiones, el ministro agregó como fortaleza que la economía chilena se ha diversificado.
Tras participar en esta reunión plenaria, la autoridad se reunió con el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, con quien abordó, entre otros, temas vinculados a Apec, foro que liderará Chile en 2019.
También se reunió con Ray Washburne, presidente y CEO de la OPIC (Overseas Private Investment Co), organismo gubernamental de Estados Unidos, quien manifestó su interés de invertir en Chile.
Por la tarde, el Ministro Larraín tuvo reuniones bilaterales con el Director de Políticas Tributarias de la OCDE, Pascal Saint Amans; con la directora del FMI, Christine Lagarde, y con el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.