Actualidad
DOLAR
$932,46
UF
$39.277,53
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,79
SP IPSA
8.275,94
Bovespa
141.340,00
Dólar US
$932,46
Euro
$1.099,05
Real Bras.
$172,46
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$130,22
Petr. Brent
68,43 US$/b
Petr. WTI
66,57 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.343,10 US$/oz
UF Hoy
$39.277,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 19 de diciembre de 2018 a las 04:00 hrs.
La tasa de desempleo en América Latina y el Caribe cerrará 2018 en torno de 7,8% -fue 8,1% en 2017-, lo cual revierte la tendencia alcista de los últimos tres años, destacó un informe regional de la OIT. El Panorama Laboral de América Latina y el Caribe 2018 valoró el cambio de tendencia, pero alertó que el mercado laboral de la región “sigue siendo vulnerable a los vaivenes políticos, comerciales y de inversiones a nivel externo e interno”.
La entidad destacó que la desocupación entre jóvenes de 14 a 25 años debe ser considerada como “una señal de alarma”, pues llegó a 19,6% en el tercer trimestre. “Uno de cada cinco jóvenes en la región busca trabajo y no lo encuentra”, agregó.
En paralelo, los salarios mínimos reales subieron este año, aunque a una tasa menor a la de 2017.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.