Actualidad
DOLAR
$951,68
UF
$39.485,65
S&P 500
6.656,92
FTSE 100
9.216,25
SP IPSA
9.146,80
Bovespa
146.425,00
Dólar US
$951,68
Euro
$1.120,49
Real Bras.
$180,10
Peso Arg.
$0,70
Yuan
$133,69
Petr. Brent
67,83 US$/b
Petr. WTI
63,60 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.799,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 9 de julio de 2018 a las 12:29 hrs.
La diputada del Partido Humanista, Pamela Jiles, le bajó el perfil a la crisis que ha experimentado el Frente Amplio (FA), conglomerado al que pertenece, y aseguró que ese "proceso" los llevarán a convertirse en gobierno.
"(Estas diferencias) suceden en cualquier proceso de una coalición en formación y yo creo que también en coaliciones que llevan decenas de años. Yo creo que de eso se trata una proceso político sano, donde las diferencias se conversan, incluso se discuten apasionadamente, y finalmente se actúa en común", dijo la parlamentaria según recoge radio Cooperativa.
"Yo creo que ese es el proceso que estamos viviendo en el Frente Amplio y es el que nos va a llevar, justamente, a ser Gobierno", se aventuró la parlamentaria.
Misma postura tomó el diputado Gabriel Boric del Movimiento Autonomista. "El Frente Amplio está en un proceso de consolidación y eso implica un debate ideológico profundo respecto del país que queremos", dijo en el marco de la conmemoración de los dos años del movimiento.
"Durante mucho tiempo la izquierda se ha caracterizado por ser una fuerza contestataria e interpeladora, pero con poca capacidad de articular proyectos en positivo para adelante, y hoy día en conjunto con otras organizaciones estamos dando esos debates y esperamos que este proceso de convergencia sirva para fortalecer al Frente Amplio, dándole una coherencia ideológica que apunte a superar el modelo neoliberal que tenemos en Chile, porque no estamos para seguir administrando lo mismo", sostuvo.
Cabe señalar que estas semanas han sido complejas para el FA tras el congelamiento de relaciones entre el Movimiento Autonomista y Revolución Democrática tras la suspensión de un militante del primero en la presidencia de la FECh.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.