Actualidad
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
59,95 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 17 de diciembre de 2018 a las 04:00 hrs.
Un 61% de los 8.500 trabajadores a lo largo del país que consideró un estudio realizado por Adecco negó estar estresado en el marco de fin de año, caracterizado por las festividades propias de esta época así como por el balance propio de las tareas laborales.
A mucha distancia, el sondeo arrojó que un 23% sí reconoció una situación de estrés debido a los gastos de fin de año.
Otro 8% lo adjudicó al exceso de carga laboral, un 6% al cumplimiento de metas en el trabajo y 2% por planificación de las vacaciones.
El análisis de la empresa de servicios en recursos humanos involucró mayoritariamente (81%) a trabajadores de la Región Metropolitana, en particular de Santiago, seguido por Maipú (16%) y Pudahuel (4%).
El resto de la información provino de regiones (19%).
El tramo de edad mayoritario fue de 25-34 años, seguido de aquel de 35 a 44 años, correspondiente el 52% a hombres y el 48% a mujeres.
Los resultados contrastan con la preocupación de las autoridades de salud del país y el mundo respecto a la ansiedad y estrés que pueden llegar a afectar a los trabajadores.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.