DOLAR
$966,82
UF
$39.360,32
S&P 500
6.460,27
FTSE 100
9.187,34
SP IPSA
8.899,91
Bovespa
141.422,00
Dólar US
$966,82
Euro
$1.130,01
Real Bras.
$177,91
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,45
Petr. Brent
67,48 US$/b
Petr. WTI
64,01 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.530,70 US$/oz
UF Hoy
$39.360,32
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 9 de agosto de 2018 a las 04:00 hrs.
La reintegración hace referencia a la posibilidad de que el gobierno, en el marco del proyecto de modernización del sistema tributario, opte nuevamente por vinvular el impuesto a las empresas con aquel que grava a las personas.
Hoy, el sistema de integración parcial -al que se acogen las sociedades anónimas, principalmente- tiene un 65% de integración entre ambos tributos. Esto significa que al pagar los impuestos personales, se puede descontar hasta un 65% de lo cancelado en el gravamen corporativo.
Hasta antes de la reforma tributaria de 2014, el sistema era 100% integrado, lo que significaba que una persona natural socia de una empresa podía descontar íntegramente lo pagado por su corporación al momentar de pagar impuestos finales.
Como antecedente, el régimen de renta atribuida -creado por la reforma del 2014 también- es completamente integrado, pero a diferencia de integración parcial se tributa por las utilidades generadas, no por las recibidas como dividendo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.