DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 22 de agosto de 2017 a las 04:00 hrs.
A partir de hoy se inicia del periodo de diez días para que las personas que fueron omitidas del padrón de las elecciones del 19 de noviembre puedan reclamar ante el Tribunal Electoral Regional correspondiente.
Así lo informó el Servicio Electoral (Servel) concluida la auditoría del padrón provisorio para las elecciones presidencial, parlamentaria y de consejeros regionales 2017 que se publicó ayer.
Así, cualquier persona natural, partido político o candidato independiente podrá presentar reclamaciones respecto de electores infundadamente omitidos del padrón o que aparezcan con datos erróneos y solicitar la exclusión de quien figure en éste contraviniendo la ley. Además, según el padrón auditado 14.308131 electores están habilitados para votar en Chile y 39.129 en el extranjero.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.