Actualidad
DOLAR
$928,41
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,41
Euro
$1.095,59
Real Bras.
$169,85
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,57
Petr. Brent
67,15 US$/b
Petr. WTI
65,47 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.350,31 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 3 de octubre de 2018 a las 04:00 hrs.
Mañana se realizará el II Encuentro de Empresas Inclusivas, instancia en la que participará el ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, y un conjunto de compañías que integran la Red de Empresas Inclusivas. Durante la cita se realizará un análisis de los primeros seis meses de entrada en vigencia de la Ley de Inclusión Laboral.
La iniciativa, publicada el 15 de junio de 2017 y vigente desde el 1 de abril de 2018, incentiva y amplía las posibilidades laborales de las personas registradas con algún tipo de discapacidad o que sean asignatarias de pensiones de invalidez, debiendo las empresas con 100 o más trabajadores disponer del 1% de su dotación para tales efectos. De no ser posible cumplir con esta obligación, la ley permite a las empresas adoptar medidas alternativas.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.