En medio del clíma electoral y con la discusión acerca de la gratuidad dentro de la agenda política, el Senado aprobó este miércoles en general el proyecto que reforma la Educación Superior. De esta manera el mensaje pasará a realizar su trámite en partícular durante los días siguientes.
Con la presencia de la ministra de Educación, Adriana Delpiano, la iniciativa fue aprobada por unanimidad en la Cámara Alta con 34 votos a favor (considerando que los senadores UDI Jaime Orpis e Iván Moreira se encuentran desaforados).
El proyecto que concibe la creación una Superintendencia y una Subsecretaría de Educación Superior. Además, implica un amarre con respecto a la ley de gratuidad.
La ministra Delpiano valoró la decisión tomada por el Senado a la salida de la sesión en el Congreso. Además, descartó las críticas que surgieron en las semanas previas a la votación, donde algunos parlamentarios opositores le acuñaron el concepto como "gratuidad en la medida de lo posible", afirmando que el crecimiento económico (del cual depende la extensión del beneficio a futuros déciles) es una condición que se irá modificando.
Finalmente, las indicaciones al proyecto se podrán realizar hasta el 28 de diciembre próximo, por lo que ahora el proyecto de ley pasará a segundo trámite constitucional. Esta vez a la Cámara de Diputados.