DOLAR
$930,21
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 23 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
El Senado aprobó en la tarde de ayer la propuesta para renovar parcialmente la integración del Consejo para la Transparencia (CPLT) enviada por la presidenta Michelle Bachelet, el 15 de octubre pasado.
Por 32 votos a favor, cero en contra y ninguna abstención, el Senado ratificó el nombramiento de Marcelo Drago Aguirre -quien asumirá en reemplazo de Alejandro Ferreiro Yazigi- y la continuidad del actual consejero Jorge Jaraquemada Roblero. Ambos ejercerán sus cargos por seis años a partir del próximo 29 de octubre.
Jaraquemada fue nombrado consejero el 16 de agosto de 2010. A fines de abril de 2013, fue elegido presidente del Consejo para la Transparencia, cargo que desempeñará hasta el 28 de octubre de 2014. Jaraquemada es abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile y magíster en Ciencias Políticas de la Universidad de Chile. Desde marzo de 2010 es director ejecutivo de la Fundación Jaime Guzmán. Tiene una amplia experiencia docente como investigador y profesor, y ha publicado diversos libros y artículos en revistas especializadas.
Drago Aguirre es abogado de la Pontificia Universidad Católica y Master en Administración Pública de Harvard, con más de 16 años de experiencia en políticas públicas, tanto desde la perspectiva de su diseño y discusión técnica, como desde la gestión de gobierno, legislación, manejo de conflictos, negociación política y legislativa. Drago se ha desempeñado como consultor internacional en gestión y políticas públicas para el Banco Interamericano de Desarrollo, ONU y la CEPAL, y como Asesor Legislativo y en Políticas Públicas senior en el Congreso Nacional.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.