DOLAR
$981,27
UF
$39.179,01
S&P 500
6.362,90
FTSE 100
9.136,94
SP IPSA
8.121,45
Bovespa
133.990,00
Dólar US
$981,27
Euro
$1.123,55
Real Bras.
$175,79
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$136,45
Petr. Brent
72,23 US$/b
Petr. WTI
69,88 US$/b
Cobre
4,39 US$/lb
Oro
3.352,60 US$/oz
UF Hoy
$39.179,01
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 19 de octubre de 2016 a las 04:00 hrs.
En el marco del “Día de la Energía” celebrado en Lima, el ministro de Energía, Máximo Pacheco, analizó ayer junto al presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, el proyecto de integración eléctrica entre ambos países, iniciativa que considera una línea de 70 kilómetros entre Tacna y Arica que permitirá transportar entre 130 y 150 MW .
Enrique Rodríguez, encargado regional de Energía del BID, explicó que según los estudios técnicos y económicos el proyecto costaría unos US$ 70 millones y al igual que otras alternativas de interconexión entre otros países andinos que han analizado, el tendido tendría una tasa de retorno de la inversión en torno al 17%, muy superior a otras instalaciones de este tipo.
En 12 meses, la tasa de desocupación registró una variación de 0,6 puntos porcentuales (pp.), debido al alza de la fuerza de trabajo (0,6%) y la nula variación de las personas ocupadas, informó el INE.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.