La primera encuesta nacional sobre el ambiente de negocios para la inversión extranjera en Chile ya está en marcha. Se trata de un estudio encargado por InvestChile y que desarrolla desde mediados de noviembre el Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales de la Universidad Católica, entidad que ha desarrollado el levantamiento de datos de las principales encuestas del país en los últimos años, como la Casen.
Según explican desde la institución dirigida por Cristián Rodríguez Chifelle, el objetivo principal de la medición es caracterizar y analizar la inversión extranjera en Chile, al mismo tiempo que relevar las condiciones que hacen atractivo al país para la inversión extranjera.
"Este instrumento nos permitirá saber de manera cierta el impacto que tiene la inversión extranjera en nuestra economía y en la vida de la gente, en temas como la creación de empleo y salarios. Además, será clave para medir el entorno de negocios, con el objetivo de hacer un primer benchmarking que nos permita identificar fortalezas, compararnos con las mejores prácticas internacionales y ver dónde tenemos que mejorar como país", comenta Cristián el director de InvestChile.
En su óptica, "este es un esfuerzo que nos pone al día en términos de prácticas internacionales", en un contexto donde "la competencia por atraer capitales extranjeros en la región se ha dinamizado mucho en los últimos años, y Chile no puede quedarse atrás".
"Los resultados de la encuesta nos permitirán contar con un perfil del inversionista extranjero que hoy no existe, y servirán de complemento al contacto que mantenemos hoy con las compañías que están tanto prospectando el país, como ya instaladas", aseguró Rodríguez.
Los resultados de la medición inédita serán presentados en marzo del próximo año, y se considera la participación de 1.200 empresas en total, 780 de ellas extranjeras y 420 nacionales. El levantamiento de la información comenzó a mediados del mes pasado, y desde inicios de diciembre se ha estado trabajando en el reclutamiento y capacitación de los encuestadores.
Por su parte, el director del Centro UC de Encuestas y Estudios Longitudinales, David Bravo, señaló que "para el desarrollo de esta encuesta la Universidad Católica ha dispuesto a sus mejores equipos de trabajo; asimismo, contará con una plataforma que facilite la respuesta por parte de las empresas"
En su análisis, "este estudio permitirá contar con datos de calidad sobre la inversión extranjera en el país".