Según el
sondeo realizado por la Asociación de Exportadores de Manufacturas y Servicios
(Asexma), y que considera un grupo de 70 empresas socias de diferentes sectores
productivos, un 45% de las empresas opera normalmente luego del terremoto.
En tanto,
según los resultados, un 26% de las firmas tuvo daño medio o alto en sus
dependencias, plantas y bodegas, mientras que en el 43% fue bajo y en un 31% no
hubo perjuicios.
En
cuanto al ausentismo laboral de las empresas encuestadas, llegó a en promedio a
un 15%, aunque si se toman los casos particulares de las firmas que fueron
altamente dañadas, la ausencia del personal fue entre el 80% y 100%.
Respecto
al nivel de productividad de las empresas durante la jornada laboral de hoy, un
43% indicó que fue deficiente, ya que en un 12% de las firmas no hubo
producción y en el 31% fue baja. Por su parte, en el 45% de las empresas fue
normal y para el 12% fue media.
Según comentó el presidente de Asexma, Eduardo Moyano, las cifras entregadas
por las empresas son sólo una muestra parcial del impacto del terremoto, ya que
varias se encuentran evaluando daños y cumplimiento de la producción para las
ventas, tanto a nivel nacional como internacional.