Una férrea defensa del rol del Estado hizo la presidenta
Michelle Bachelet en el marco de la Reunión Plenaria del 64° período de sesiones de la Asamblea de Naciones
Unidas (ONU).
En ese contexto, la mandataria calificó como crucial el
papel jugado por el Estado "en mi país" a la hora de mitigar los efectos de la
crisis global.
"Lo que aquí vimos es la crisis de
un paradigma, la crisis de un cierto tipo de globalización, la crisis de una
manera de ver el Estado y lo público, donde se cree que el Estado es el
problema y no la solución, donde se cree que mientras más se desregulaba la
economía, mejor; donde se mira con recelo la deliberación democrática acerca de
qué bienes deben ser públicos y, por tanto, contar con una eficiente garantía estatal",
dijo la mandataria chilena en la
sede de la ONU en
Nueva York.
La presidente acusó a "ese neoliberalismo extremo y dogmático"
al responsable de la crisis, dejando una estela de desempleo, hambre y sobre
todo injusticia.
"Tras la crisis económica no puede venir una crisis social",
agregó.
La jefa de Estado aseguró que gracias a la acción conjunta de
los estados se ha evitado un colapso económico "generalizado y fatal".
"Todo el dogma del 'laissez faire' ha sido olvidado" cuando
el Estado salió a salvar el aparato financiero internacional y llevar adelante
los planes fiscales, puntualizó.