De acuerdo a las estimaciones de Econsult, y de mantenerse
el tipo de cambio en los niveles actuales, el precio promedio de las gasolinas
disminuiría $12 y el diésel en $9 en la semana que comienza el 10 de septiembre
del 2009.
De este modo, el precio de la gasolina 93 bajaría 2,1%,
equivalente a $11, la gasolina 97 un 2,4%, alrededor de $14, y el diésel ciudad
un 2,3%, aproximadamente $9, a partir del jueves 10 de septiembre del 2009.
Este resultado se explica por una disminución de 1,9% en el
precio internacional de la gasolina 93 (Unl. 87), de 2,9% en la gasolina 97
(Unl. 93) y de 1,8% en el precio internacional del diésel.
Además, se produjo una baja de 0,3% en el tipo de cambio, y
un incremento del subsidio FEPC a las gasolinas y al diésel.
Las estimaciones fueron realizadas utilizando un tipo de
cambio de $551 por dólar, y los precios del mercado de la Costa del Golfo de Estados
Unidos y Costa Atlántica, para el cálculo del FEPC a gasolinas y diésel.
Esto permitió estimar -bajo los parámetros del FEPCo vigentes en la semana del
3 de septiembre- que la
Comisión Nacional de Energía incrementaría los subsidios FEPC
a las gasolinas y al diésel.
Proyecciones
La incertidumbre en los mercados accionarios mundiales,
unida a una corrección en las expectativas de crecimiento del mundo han presionado
a la baja el precio del petróleo, que durante esta semana ha fluctuado entre
US$68 y US$70 por barril, después de haber rozado los US$74 por barril la
semana pasada.
Las noticias del día de hoy, respecto del desempleo en
Estados Unidos, deberían seguir presionando el precio del crudo en la misma
dirección.
El peso chileno, siguiendo la evolución de las monedas en el
resto del mundo, y fruto de la mayor incertidumbre mundial se encumbró por
sobre los $560 por dólar para después bajar.
En base a los factores previamente descritos, la expectativa
para los precios de los combustibles en Chile en las próximas semanas es mixta
con sesgo a la baja.