Después de dos sesiones anteriores en que no fue alcanzado el quórum, hoy la sala de la Cámara de Diputados acordó, por unanimidad, crear una
comisión que investigará la "pérdida patrimonial en las pensiones de
millones de chilenos", que se encuentran afiliados a las
Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
La comisión investigará "las actuaciones de la Superintendencia de Pensiones (ex AFP), en relación con las medidas adoptadas para
enfrentar la actual crisis económica internacional y las medidas para
prevenir una mayor pérdida patrimonial en las pensiones de millones de
chilenos.
Para ello, el grupo parlamentario deberá tener presente que durante
los últimos doce meses los multifondos A, B, C, D y E, arrojaron
números negativos, lo que ha implicado importantes pérdidas en las
cuentas de capitalización de las personas afiliadas a este régimen
provisional.
El texto demanda, además, investigar "las medidas adoptadas para el
acceso a la información por parte de los usuarios y el eventual uso de
información privilegiada por parte de los directivos de las
administradoras, teniendo en cuenta el eventual grave compromiso
patrimonial de los fondos de pensiones que afecta a millones de
afiliados".
Para estos efectos la Comisión realizará su labor en un plazo de 60
días y podrá constituirse en cualquier lugar del territorio nacional.